Son aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos:
Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo (la masa no define volumen).
Extensión: (Volumen) Es el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio.
Impenetrabilidad: Propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo. Salvo que lo desplace.
Inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo o en movimiento, mientras no exista una causa (fuerza) que modifique dicho estado.
Divisibilidad: La Materia se puede fraccionar en partes cada vez más pequeño por diferentes medios (mecánico, físico, químico), de acuerdo a la siguiente secuencia.
Atracción: Es la propiedad por la cual dos cuerpos o partículas o moléculas o átomos tienden a unirse.
Propiedades especificas:
Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más importantes son:
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".
Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento (rotura).
Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.
Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.
Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.
Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba.(Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plásticos").
Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura.
La principales propiedades físicas de la materia son :
---Textura:es la capacidad que se determina por medio del tacto donde se percibe la disposición el espacio de las partículas de un cuerpo.
--- elasticidad: capacidad de los cuerpos para deformarse cuando se aplica una fuerza y de recuperar su forma original al quitar la fuerza aplicada.
--- dureza: Es la resistencia que pone un material al ser rayado
--- ductibilidad: Es la propiedad de los materiales que se pueden hacer hilos y alambres
--- maleabilidad: es la capacidad de los metales para ser laminas y poder hacer utensilios de cocina.
--- conductibilidad: es la propiedad física que presentan algunas sustancias al conducir electricidad y calor
--- temperatura: es la medida de grado de agitación térmica de las partículas de un cuerpo
--- punto de fusión
--- punto de ebullición
--- solubilidad: s la capacidad que tienen las sustancias de disolverse.
--- fragilidad: es la propiedad física de ciertos cuerpos de romperse sin que se deforme previamente....
Conclusión: Esto nos sirve principalmente para poder comprender de que se componen las cosas de nuestro alrededor.
Conclusión: Esto nos sirve principalmente para poder comprender de que se componen las cosas de nuestro alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario